En un esfuerzo por garantizar la participación de todos los ciudadanos en las elecciones generales de 2025, Ecuador llevó a cabo este viernes una nueva jornada del programa ‘Voto en Casa’, dirigido a personas con discapacidad severa y adultos mayores de 50 años.
Este mecanismo, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), permite que ciudadanos con movilidad reducida puedan ejercer su derecho al voto sin salir de sus hogares. En esta ocasión, 662 personas fueron beneficiadas con la iniciativa, en la que 174 mesas electorales recorrieron 111 rutas a nivel nacional para recoger los sufragios.
Compromiso con la transparencia y la democracia
El proceso se desarrolló bajo la supervisión de observadores nacionales e internacionales, quienes garantizaron la transparencia de la votación. Además, el CNE aseguró que los votos permanecerán sellados hasta el domingo a las 17:00, cuando finalice la jornada electoral general y se inicie el escrutinio oficial.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó la importancia de este programa, señalando que “cada voto cuenta y refuerza la democracia en el país”, reafirmando el compromiso de las autoridades electorales con la inclusión y la accesibilidad.
Ecuador se prepara para las elecciones generales
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir a las autoridades que liderarán el país durante el período 2025-2029. En estas elecciones se definirá la Presidencia y Vicepresidencia de la República, así como la composición de la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino.
Entre los principales aspirantes a la Presidencia se encuentran el actual mandatario Daniel Noboa (ADN), quien busca la reelección, y Luisa González (Revolución Ciudadana), representante del correísmo.
Con estas iniciativas inclusivas, Ecuador reafirma su compromiso con la participación democrática, garantizando que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en condiciones de igualdad.