La comunidad del sur del Atlántico ha convocado un paro fluvial en el Canal del Dique para este lunes, en protesta por la falta de avances en la materialización del megaproyecto.
Según Uriel Ávila, líder del municipio de Manatí, la movilización se realizará a lo largo del canal, como ocurrió en 2022. “Nos uniremos a través de cuerdas entre los departamentos de Atlántico y Bolívar para paralizar totalmente el paso de planchones y cualquier embarcación. La cita es a las 8 de la mañana en el puerto de San Cristóbal y en el corregimiento de Compuertas, en Manatí”, indicó.
Ávila destacó que este sector es clave para la economía del país, pues por allí transita el 70% de los hidrocarburos de los cuales el Estado recibe regalías, mientras que las comunidades locales permanecen en el abandono.
El líder social también criticó la falta de voluntad del Gobierno para garantizar los recursos necesarios para la obra. “El presidente Petro retiró $700 mil millones destinados al proyecto, fondos que venían incluso de administraciones anteriores. Nos preocupa que los pueblos de la región sigan inundándose por la ausencia de esta infraestructura”, señaló.
Finalmente, Ávila hizo un llamado al Ministerio de Ambiente para que dialogue con las comunidades y se garantice la ejecución del proyecto. “El Gobierno debe venir al territorio y conocer la realidad en la que vivimos muchas personas”, concluyó.