ANI y Ruta del Mar comienzan los estudios para la variante de Lorica

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesión Ruta al Mar han acordado desarrollar los estudios y diseños para la construcción de una variante en el municipio de Lorica, en el departamento de Córdoba. Este compromiso se concretó durante una mesa de trabajo en la que participaron autoridades locales y nacionales.

El propósito de la variante es optimizar la movilidad en esta zona del Bajo Sinú, facilitando el tránsito y reduciendo la congestión en el casco urbano de Lorica. Una vez finalizados los estudios técnicos, se evaluará la financiación del proyecto en conjunto con la Gobernación de Córdoba y el Gobierno Nacional.

Además del estudio para la variante, la concesión Ruta al Mar asumirá el mantenimiento de 7.7 kilómetros del paso urbano de Lorica, incluyendo el emblemático puente de los chicharrones, lo que beneficiará directamente a la comunidad local.

Otro de los puntos clave abordados en la reunión fue la implementación de una tarifa diferencial de peaje para los habitantes de Lorica y el Bajo Sinú, con el fin de reducir los costos de transporte y mejorar la conectividad en la región.

El alcalde Carlos Mario Manzur destacó que estos acuerdos son fundamentales para atender las necesidades viales del municipio. Asimismo, se estableció un plan de acción integral para enfrentar los desafíos de movilidad y garantizar una infraestructura adecuada para los habitantes.

Los estudios técnicos definirán aspectos clave del proyecto, como el trazado, las especificaciones y el presupuesto necesario para su ejecución. Una vez completada esta fase, se analizarán las opciones de financiamiento para materializar la obra y mejorar significativamente la infraestructura vial de la región.