Ministra de Transporte firma decreto para fomentar el uso de la bicicleta en Colombia

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, firma el decreto que impulsa el uso de la bicicleta en Colombia. // Foto: Captura de pantalla.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, firmó el decreto que implementa el Programa Nacional de Fomento al Uso de la Bicicleta, una iniciativa que busca promover la movilidad saludable y sostenible en todo el país.

Este programa, que se firma en el marco del Día sin Carro, establece cuatro pilares fundamentales: planeación territorial, gestión de la infraestructura, promoción y seguridad vial, y desarrollo económico vinculado a la bicicleta.

El decreto, que ya cuenta con la firma del presidente Gustavo Petro, será enviado al Ministerio de Salud y al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) para su revisión antes de comenzar su implementación en todo el territorio nacional.

La ministra Rojas destacó que este proyecto posiciona a Colombia en la senda de convertirse en una potencia mundial de la vida, gracias a la apuesta por la movilidad saludable.

El país actualmente cuenta con más de 1400 km de cicloinfraestructura, utilizados por miles de ciudadanos a diario, siendo Bogotá la ciudad líder con más de 630 km de ciclovías.

En Montería, la infraestructura llega a los 54 km. La ministra reconoció los esfuerzos de varias ciudades, como Bogotá y Montería, que celebran el Día sin Carro y sin Moto, e hizo un llamado a continuar impulsando estos esfuerzos de cara a la protección del medio ambiente.

En cuanto a la seguridad, Rojas subrayó la necesidad de un apoyo conjunto con la Policía Nacional para garantizar rutas seguras para los ciclistas.

La primera fase de implementación del decreto abarcará seis meses para desarrollar planes de acción con distintas entidades, con la finalidad de que este programa sea una hoja de ruta para los municipios del país.

Y.A.