Gobierno anuncia medidas para garantizar la estabilidad del sistema de salud ante crisis financiera

Bogotá – En medio de la creciente preocupación por el deterioro financiero del sistema de salud en Colombia, el Gobierno Nacional ha anunciado una serie de medidas destinadas a garantizar la estabilidad y continuidad de los servicios de salud para los ciudadanos.

El Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, hizo el anuncio durante una rueda de prensa en la que explicó que, debido a los retrasos en los pagos a prestadores de servicios y las dificultades económicas que enfrentan las instituciones del sector, se implementarán soluciones inmediatas para evitar el colapso del sistema.

Entre las medidas que se implementarán, se incluye la reestructuración de algunos procesos administrativos y la asignación de recursos adicionales para cubrir los pagos atrasados a hospitales y clínicas, especialmente en regiones apartadas donde la crisis es más grave. Además, el Ministerio buscará optimizar los contratos de prestación de servicios de salud con el fin de garantizar una mejor distribución de los recursos.

«Estamos trabajando de manera conjunta con los actores del sector salud, tanto públicos como privados, para encontrar soluciones viables y sostenibles que permitan asegurar la atención de todos los colombianos, sin que se vea afectada la calidad de los servicios», aseguró Uribe.

El Gobierno también reiteró su compromiso con la reforma del sistema de salud, una de las promesas de campaña del presidente Gustavo Petro, con el objetivo de asegurar que el sistema sea más eficiente, equitativo y menos vulnerable a crisis financieras como la que atraviesa actualmente.

Se espera que estas medidas contribuyan a reducir la presión sobre el sistema y a restaurar la confianza en los servicios de salud en Colombia, mientras se avanza en la construcción de un modelo más robusto y sostenible a largo plazo.