Fin de Semana de Tradición y risas en Barranquilla

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

El emporio folclórico del Carnaval de Barranquilla se reunirá este fin de semana en la Plaza de la Paz para vivir uno de los eventos más importantes de la fiesta: el Fin de Semana de la Tradición, que este año reunirá a más de 300 grupos folclóricos y expresiones en un mismo escenario.
En esta presentación, las danzas y comparsas del Carnaval presentarán sus coreografías ante el público barranquillero y serán evaluadas por los jurados en cinco aspectos: parafernalia, música y ritmo, coreografía, puesta en escena e interpretación dancística. 
La celebración arranca hoy con el Festival de Danzas Especiales y de Relación, desde las 5:00 p.m., convocando la participación de 75 danzas ancestrales, consideradas tesoros vivos del patrimonio del Carnaval.
La agenda continúa este sábado 8 de febrero a partir de las 3:00 p.m. con la Fiesta de Comparsas, en la que 102 grupos dejarán ver su brillo y habilidades, mientras que el domingo será el turno de la Fiesta de Danzas y Cumbias con 129 grupos folclóricos. Esta última cita iniciará desde las 10:00 a.m.
Durante los tres días, serán más de 7.000 hacedores los que desplegarán su talento en escena. En esta ocasión se contará con  la disponibilidad de más de 2.000 asientos y el ingreso será por la carrera 45, por orden de llegada y sin boletas.

Dos grandes homenajes

Uno de los momentos más emotivos de este Fin de Semana de la Tradición serán los homenajes a Carlos Cervantes, Rey Momo 2015, por su disfraz Mohicano Dorado, que cumple 50 años de trayectoria y Carlos Amaya, conocido por su disfraz de Charles Chaplin, que cumple 40 años. 
Por su parte, la cumbiamba La Sabrosa y al mapalé Nacimiento de Palenque recibirán un reconocimientos por sus 40 años como referentes del folclor de la Fiesta.

¡A contagiarse de risas!

La programación de este fin de semana también incluye el Festival de Comedias, que este 2025 llega a sus 15 años como parte del Carnaval de Barranquilla. La cita es a las 5:00 p.m. en la concha Acústica del Parque Conidec.
Ahí se presentarán grupos de arte, teatreros, cuenteros, orquestas locales y grupos de danza nacionales, quienes con sus interpretaciones y ocurrencias, le regalarán a los asistentes una tarde cargada de risas y humor.
Las carcajadas se trasladarán al Gran Malecón del Río el sábado 15 de febrero, y la seguirán en la temporada de Carnaval el domingo 2 de marzo, en el Parque Olaya y la agenda finalizará el lunes 3 de marzo en el Parque Almendra.
Por su parte, el semillero de la tradición disfrutará este domingo del segundo Paco Paco al Parque, con la participación especial de los Reyes del Carnaval de los Niños 2025, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, y el personaje de Joselito el Paco Paco.
Con esta vibrante agenda, Barranquilla promete convertirse en una explosión de cultura, música y color, en la que miles de hacedores reafirmarán el valor del Carnaval de Barranquilla como Patrimonio de la Humanidad.