El Gobernador de Bolívar rinde cuenta de su primer año de gestión en Magangué

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, presentó en Magangué los resultados de su primer año de gestión como parte de la estrategia “Más territorio, menos escritorio”. El evento tuvo como objetivo acercar el gobierno a la comunidad y compartir los avances alcanzados en áreas clave como educación, infraestructura, acceso al agua potable, vivienda, seguridad y desarrollo económico, con el fin de hacer de Bolívar un departamento más equitativo y próspero.

Arana destacó los logros en educación, con una mejora del 59% en el desempeño de las instituciones en las pruebas SABER, la implementación de jornada única en 16 nuevas instituciones y la entrega de 8 megacolegios, beneficiando a más de 8.000 estudiantes. Además, mencionó una histórica inversión en infraestructura educativa, respaldada por Esenttia y Ecopetrol, por un valor de 30.000 millones de pesos.

En el área de agua potable, se construyeron cuatro nuevos acueductos, impactando a más de 6.000 personas, y se destinaron 147.000 millones de pesos en ocho proyectos para beneficiar a más de 90.000 habitantes de diferentes municipios. Arana también subrayó avances en planificación territorial con el proyecto GeoBolívar, que recibió el premio Smart City Innovator Awards.

En materia de justicia y reparación a las víctimas del conflicto, el gobierno departamental atendió a más de 20.000 personas, entregando 1.200 kits de ayuda humanitaria y ofreciendo formación en construcción de paz a 137 personas. Además, se trabajó en la mejora de la vivienda digna con la construcción de 31 viviendas en San Cristóbal y el acceso a subsidios para 113 familias reubicadas en Magangué.

Con respecto a la conectividad, se invirtieron 27.000 millones de pesos en la estrategia “Mompox Inteligente” para mejorar la conectividad rural y la capacitación digital, mientras que en el ámbito agroempresarial se brindaron recursos y asistencia técnica a pequeños productores del campo.

El gobernador concluyó su intervención reafirmando su compromiso de seguir transformando Bolívar con transparencia, determinación y el amor por su tierra, destacando que este primer año solo marca el inicio de una gran transformación para el departamento.