Audiencia pública en Cúcuta reunirá a líderes sociales y autoridades para evaluar la situación y exigir respuestas al Gobierno.
Este jueves, la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes llevará a cabo una audiencia pública en la Asamblea de Norte de Santander para analizar la grave crisis humanitaria que enfrenta la región del Catatumbo y la declaratoria de conmoción interior ordenada por el presidente Gustavo Petro.
El encuentro será liderado por el representante Duvalier Sánchez, quien aseguró a La FM de RCN que fueron convocados gremios, líderes comunales, defensores de derechos humanos, asociaciones, alcaldes y el gobernador, entre otros actores clave. El objetivo principal de la sesión es escuchar las preocupaciones de los diferentes sectores afectados y recopilar información para ser presentada ante el Gobierno Nacional.
El congresista enfatizó que la información suministrada por la comunidad será plasmada en un documento que se entregará a los ministros en una reunión programada para el 7 de febrero en Bogotá. Allí se analizará si las exigencias de la comunidad responden a la realidad del territorio o si son interpretadas como una exageración por parte del Gobierno.
Duvalier Sánchez expresó su preocupación por la proximidad del 12 de febrero, fecha límite para la implementación de medidas, sin que hasta el momento se conozcan los decretos de los ministerios de Hacienda, Salud y Educación.
“El pasado martes esperábamos que en el consejo de ministros con el presidente Gustavo Petro, uno de los temas prioritarios fuera la crisis del Catatumbo, el decreto de conmoción interior y las soluciones a la problemática. Sin embargo, el debate se desvió en conflictos internos del Gobierno, convirtiéndose en un espectáculo mediático”, afirmó el congresista.
La comunidad y las autoridades locales esperan que esta audiencia sirva para presionar la toma de decisiones efectivas y urgentes que permitan mejorar la situación social y económica del Catatumbo.
Y.A.