Aumento significativo en tarifas de gas natural en Colombia para 2025

A partir de 2025, los usuarios de gas natural en Colombia enfrentarán un incremento significativo en las tarifas, que podría alcanzar hasta un 35%, según la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas). Este aumento se debe principalmente a la necesidad de importar gas para satisfacer la demanda interna, dado el déficit en la producción nacional.

La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, explicó que el costo del gas importado es considerablemente más alto que el producido localmente. Mientras el gas nacional tiene un precio promedio de 6 dólares por millón de BTU, el importado alcanza los 15 dólares por la misma unidad. Esta diferencia de precios impactará directamente en las tarifas que pagan los consumidores.

Las regiones más afectadas por este incremento serán aquellas con mayores carencias de gas natural, incluyendo Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Antioquia y Huila. En ciudades como Bogotá y Medellín, se espera que el impacto sea más pronunciado, mientras que la Costa Atlántica, el Valle del Cauca y el Eje Cafetero experimentarán aumentos más moderados.

Este ajuste tarifario responde a la disminución de las reservas nacionales de gas y a la creciente demanda que ha obligado al país a recurrir a importaciones para garantizar el suministro. Se estima que, si el déficit se cubre en un 50% con gas importado, las tarifas podrían aumentar alrededor del 25% en promedio nacional.

Naturgas ha instado a las autoridades y a la ciudadanía a tomar conciencia sobre el uso eficiente y responsable del gas natural, considerando el impacto económico que este incremento tendrá en los usuarios.

Ante este panorama, es fundamental que el gobierno y las empresas del sector busquen soluciones que mitiguen el impacto económico en los hogares colombianos y garanticen un suministro sostenible de gas natural en el futuro.

Y.A.