Hay Festival Cartagena de Indias 2025

Han trascurrido 20 años de grandes ideales y proyectos políticos, filosóficos y de poesías en la pluralidad del conocimiento y en especial de Pensamiento Crítico. Su directora internacional también resalta el Pensamiento Crítico, Cristina Fuentes La Roche. En este certamen hubo más de cien expositores con sus respectivas temáticas. Entre ellos se encuentra Marcus du Santoy(Reino Unido).A nivel latinoamericano: Leonardo Padura explicó sobre su libro, Ir a la Habana acerca de la situación conflictiva de esa ciudad. Pone de presente a pesar de la dificultad continuar. Padura vive el bloqueo de los Estados Unidos, insiste en quedarse en Cuba. Me tomé una foto con él y le regalé mi libro, “Pensamiento Crítico”. Me llamó la atención en su exposición como había cientos, pero cientos de concurrentes. Cuba tiene mucha audiencia.


Otro hecho significativo la gran participación a la conferencia del periodista estadounidense Jon Lee Anderson quien habla como testigo de excepción de finales del siglo XX y principios del siglo XXI donde analiza la realidad catastrófica del mundo en la actualidad. “No reniega de su fe en el mundo”. Su libro, “HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA”. La asistencia fue muy concurrida, el auditorio se hizo presente en todos los puntos cardinales. Se demuestra la vigencia del marxismo.


No obstante, no podía faltar la filósofa y escritora americana Susan Neiman con su libro IZQUIERDA NO ES WOKE, con ella me tomé una foto y me escribió una dedicatoria de su obra. Es una publicación donde resalta la izquierda radical. Dice en su libro: “Nada menos que Albert Einstein escribió una orgullosa defensa del socialismo en pleno apogeo de la Guerra Fría” (Ver pagina 11).


En el plano nacional se destaca la prolífera escritora, poeta, columnista Piedad Bonnett, igualmente me tomé foto con ella y le escribí una poesía, la cual le hice entrega. Ha escrito más de 10 obras, como escritora sobresale: Tretas del débil, Mujer incierta, lo propio, Lo que no tiene nombre (Esta la adquirí y me escribió una dedicatoria: “Para Antonio de corazón”). Entre los reconocimientos, Premio Nacional de Poesía, Premio Casa de América, Premio Poetas del Mundo Latino y otro.


HAY FESTIVAL continua por los caminos de las letras, es un reino de las PALABRAS ANDARIEGAS Y LIBERTARIAS, de múltiples voces en el horizonte de lo cierto, como dice su directora: “Acompáñenos a celebrar, a reflexionar y a mirar al futuro”

Antonio Avendaño González. Escritor