Donald Trump propone que EE. UU. tome el control de Gaza y genera indignación global

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado una fuerte reacción internacional luego de sugerir que su país debería «hacerse cargo» de Gaza y convertirse en su propietario tras el desplazamiento de la población palestina. Sus palabras, pronunciadas durante una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fueron interpretadas como un abierto respaldo a la limpieza étnica y a una violación flagrante del derecho internacional.

«Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza y haremos un trabajo con ella también. Seremos dueños de ella«, afirmó Trump, mientras Netanyahu sonreía a su lado. Sus declaraciones han sido ampliamente rechazadas por líderes políticos, organizaciones de derechos humanos y expertos en derecho internacional, quienes advierten que la propuesta es una amenaza para la estabilidad global.

Críticas de activistas y organismos internacionales

El director del Comité Estadounidense-Árabe Antidiscriminación (ADC), Abed Ayoub, calificó la declaración como «aterradora», advirtiendo que «iría en contra de todas las normas y del derecho internacional». En la misma línea, Raed Jarrar, director de Derechos Humanos de DAWN, aseguró que las palabras de Trump representan «una amenaza para la paz mundial y el orden internacional».

Por su parte, Nancy Okail, presidenta del Centro de Política Internacional, comparó la postura del exmandatario con «los capítulos más oscuros de la historia», denunciando que promover el desplazamiento forzado y la adquisición de territorio en el siglo XXI es una política inaceptable.

Rechazo desde el Congreso y organizaciones musulmanas

La congresista Rashida Tlaib, de origen palestino, pidió a sus colegas del Congreso condenar las declaraciones de Trump. “Los palestinos no se irán a ninguna parte«, escribió en sus redes sociales.

El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR) también repudió las afirmaciones del exmandatario. Su director, Nihad Awad, enfatizó que Gaza pertenece al pueblo palestino y que cualquier intento de desplazar a sus habitantes sería «un crimen contra la humanidad» que podría desatar una crisis de grandes proporciones en el Medio Oriente.

Asimismo, el Instituto Árabe Americano se sumó a las críticas, señalando que Trump había recibido en la Casa Blanca a un «criminal de guerra» para discutir estrategias de genocidio y limpieza étnica.

La controversia continúa creciendo a nivel global, mientras expertos advierten que las palabras de Trump podrían tener repercusiones políticas y diplomáticas en el conflicto entre Israel y Palestina.

Y.A.