Cordoberxia alerta sobre amenazas y desplazamientos forzados en el sur del departamento.
La fundación defensora de derechos humanos Cordoberxia denunció la existencia de un video en el que presuntos integrantes del grupo armado Los Caparros, bloque Virgilio Peralta Arenas, anuncian su aparente colaboración con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para recuperar el control en zonas estratégicas de Tierralta y Planeta Rica, en el departamento de Córdoba.
En su comunicado, la organización advierte que en el video se menciona al presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento Centro Alegre, en Planeta Rica, y se emiten amenazas contra líderes comunitarios, docentes y ganaderos, ordenándoles desplazarse de la región.
Además, los grupos armados ilegales advierten sobre posibles enfrentamientos con el Clan del Golfo, también conocido como el Ejército Gaitanista. Esta situación genera gran preocupación en la comunidad, que ya ha sido víctima de la violencia en el pasado.
Ante estos hechos, Cordoberxia solicitó a la Fiscalía General de la Nación analizar el video y tomar medidas urgentes. Asimismo, hizo un llamado al Ministerio de Defensa, a la Policía y al Ejército para que adopten acciones preventivas, disuasivas y reactivas con el fin de evitar violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
También pidió al Ministerio del Interior garantizar medidas de protección para las personas mencionadas en el video, especialmente aquellas que residen en zonas alejadas y en riesgo de ser víctimas de desplazamiento forzado.
Esta denuncia se suma a la alerta emitida la semana pasada por la misma fundación, cuando reportó el desplazamiento masivo de 179 familias indígenas del pueblo Embera Katío en Tierralta. Las comunidades Nejondó y Koredó fueron asistidas con ayuda humanitaria y brigadas de salud por parte de las autoridades municipales.
La situación de orden público en el sur de Córdoba sigue siendo crítica, con grupos armados en disputa por el control del territorio y la población civil en medio del conflicto.
Y.A.