Corte Suprema ordena nueva condena para exagente del CTI vinculado al asesinato de Hernando Pizarro Leongómez

Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto la condena de 40 años y seis meses impuesta al exagente del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Gustavo Sastoque Alfonso, quien había sido señalado de participar en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez.

La Sala de Casación Penal anuló las sentencias de primera y segunda instancia emitidas en 1997 y 1998, argumentando que el proceso vulneró derechos fundamentales. Según el alto tribunal, la condena se basó en testimonios anónimos, lo que afectó el derecho a la defensa del acusado.

“Las condenas no pueden basarse en pruebas proporcionadas únicamente por testigos anónimos, pues es probable que la justicia sin rostro hubiese incurrido en arbitrariedades”, señala la decisión.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en un informe de 2018, concluyó que el Estado colombiano vulneró los derechos de Sastoque al no garantizarle un proceso adecuado.

Además, excombatientes de las FARC, como Julián Gallo Cubillos y Pastor Alape, reconocieron su responsabilidad en el asesinato de Pizarro Leongómez ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), exonerando a Sastoque de cualquier participación en el crimen.

Pese a su condena en 1997 y 1998, Sastoque luchó por demostrar su inocencia y presentó pruebas de que, al momento del asesinato, se encontraba en Bogotá, comprando zapatos en el sector de Restrepo.

La Corte ordenó que se emita una nueva sentencia, teniendo en cuenta los nuevos elementos probatorios y la vulneración de derechos en el proceso inicial.

Y.A.