Abren convocatoria para mujeres conductoras de buses en Barranquilla con la primera ‘Ruta Rosa’ de Colombia

Buscan a 30 mujeres para conducir buses de servicio público en Barranquilla // Foto: Captura de pantalla.

En una apuesta por el empoderamiento femenino y la inclusión laboral, se lanzó en el área metropolitana de Barranquilla la primera ‘Ruta Rosa de Colombia’, una iniciativa que busca capacitar y emplear a 30 mujeres como conductoras de buses de servicio público. Esta convocatoria, liderada por Promigas, su Fundación Promigas, Gases del Caribe y la empresa de transporte Alianza Sodis, es un esfuerzo pionero en el país.

Las mujeres seleccionadas recibirán una formación presencial con auxilio de alimentación, obtendrán la certificación en conducción de vehículos de servicio público categoría C2, y mejorarán sus competencias socioemocionales para el trabajo. Además, tendrán la oportunidad de acceder a un contrato laboral formal en el sector de transporte público.

«Iniciamos un nuevo camino hacia el progreso lanzando la primera Ruta Rosa de nuestro territorio. Nos enorgullece liderar este proyecto pionero en su clase que, bajo un enfoque de género, formará a 30 mujeres», expresó Wilson Chinchilla, vicepresidente de Distribución de Promigas.

Las interesadas pueden conocer más detalles e inscribirse a través del sitio web oficial de la Fundación: www.fundacionpromigas.org.co.

Requisitos: Las aspirantes deben ser residentes en Barranquilla, Soledad o Malambo, tener entre 24 y 52 años, contar con licencia B1 activa, estar a paz y salvo en el SIMIT, ser bachiller y disponer de tiempo para asistir a la formación presencial de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., y sábados, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Esta iniciativa no solo representa una oportunidad de desarrollo profesional para mujeres de la región, sino que también busca transformar el transporte público con una perspectiva inclusiva y de género, destacando a Barranquilla como ciudad pionera en la integración laboral femenina en el sector.

Y.A.