La Unión Europea (UE) expresó su descontento ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China.
La UE advirtió que responderá “con firmeza” si se aplican gravámenes similares a sus exportaciones. Esta situación se enmarca en un contexto de tensiones comerciales globales, donde Estados Unidos ha adoptado una postura proteccionista bajo la administración Trump.
La UE manifestó su “lamento” por la imposición de aranceles a México y otros países, destacando que los bajos aranceles aduaneros son esenciales para promover el crecimiento y la estabilidad económica global.
La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, advirtió que responderá “con firmeza” si se aplican aranceles “injustos” al bloque europeo. Esto refleja la disposición de la UE a defender sus intereses comerciales en caso de que Estados Unidos decida extender estas medidas a productos europeos.
Relaciones comerciales con Estados Unidos:
La UE subrayó la importancia de las relaciones comerciales y de inversión con Estados Unidos, calificándolas como “las más importantes del mundo”. Ambas economías están profundamente interconectadas, y cualquier medida proteccionista podría tener repercusiones graves.
La Comisión Europea hizo un llamado a fortalecer las relaciones comerciales en lugar de debilitarlas con medidas arancelarias.
Posible extensión de aranceles a Europa:
Aunque Trump ha mencionado en varias ocasiones la posibilidad de imponer aranceles a productos europeos, la UE señaló que, por el momento, no hay información concreta al respecto. Sin embargo, la advertencia de una respuesta firme indica que el bloque está preparado para actuar si es necesario.
Tras una llamada de 45 minutos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y Donald Trump, se acordó pausar por un mes la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. Esta pausa permitirá que ambos países trabajen en mesas de diálogo sobre seguridad, migración y comercio.
México se comprometió a reforzar la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, hacia Estados Unidos.