Soledad ha sido uno de los municipios del departamento del Atlántico que por su posición geográfica sigue siendo uno de los territorios donde las víctimas del conflicto armado tienen sus asentamientos y un 8,5 de la población residen en esa municipalidad.
De acuerdo con las estadísticas del Registro Único de Víctimas -RUV- el departamento de Atlántico tiene reconocidas e incluidas 184.131 personas, es decir, el 6,8% de su población total y de cada siete de cada de 100 personas son víctimas. De las cuales 60.580 se encuentran en Soledad, es decir el 31,5% de la población víctima total del departamento, 52.338 víctimas son sujetos de atención, y es preciso señalar que 24.567 no supera la situación de vulnerabilidad.
Según las alertas tempranas presentadas por la Defensora del Pueblo en el municipio hay barrios priorizados, donde el 25% necesita apoyo e intervención en materia de seguridad y oferta institucional con el propósito de disminuir las conflictividades.

Dentro la reseña que marca el informe indica que 64 barrios de los 250 que tiene el municipio de Soledad se requiere intervención y entre ellos se encuentran: La Central, Nueva Esperanza, La Candelaria I, II y III Etapa, Don Bosco, San Vicente, Ciudad Paraíso, Villa María, El Ferry, Los Cusules, Villa Zambrano, Ciudad Camelot, Villa del Carmen, Primero de Mayo, Cachimbero, El Porvenir, El Ferrocarril, Cruz de Mayo, La Bonga, El Triunfo, Villa del Rey, Viña del Rey, Villa Viola, Zarabanda, Sal Si Puedes, Villa Selene, Renacer, Villa Adela, Nuevo Milenio, Las Colonias, Las Ferias, El Ferrocarril, 13 de Mayo, 12 de Octubre, 7 de Agosto, Ciudad Paraíso, Soledad 2000, Ciudadela Metropolitana, Villa Muvdi, Villa Katanga, El Esfuerzo, zonas conocidas como: Villa Mojón, Villa Mosca, El Chuchal; La Alianza, Villa Soledad, Los Loteros, La Inmaculada, Costa Hermosa, Vista Hermosa, Las Nubes, Las Moras, Villa Las Moras, Manuela Beltrán, Las Colonias, Bomba La Estrella, Los Cedros, El Tiburón, Las Marianas.
En materia de su situación socioeconómica de las víctima, y basados en los datos suministrados por el RUV, de cada 5 víctimas de desplazamiento forzado del municipio de Soledad no superan su situación de vulnerabilidad, donde los principales marcadores de rezagos son los componentes de generación de ingresos y acceso a vivienda.
En el panorama nacional la ola de violencia motivadas por la criminalidad, la extorsión, el tráfico de droga y la pelea encarnizada entre bandas para apoderarse de los territorios y ejercer su poderío es el pan de cada día.
Pero el municipio de Soledad se ha convertido en blanco de la delincuencia que bajo el accionar de las bandas criminales y las extorsiones han colocado en jaque al municipio, a tal punto que ni las operaciones de la Policía detienen a los criminales y extorsionistas.
El informe dado a conocer señala que la violencia desencadenada que ha cobrado decenas de víctimas y muchas motivadas por la extorsión y la lucha de territorios hace referencia que en Soledad existe la presencia de bandas multicrimen, las cuales están georrefenciadas en la municipalidad.


Estos han sido referenciados por grupos, entre ellos se detallan:
-Grupos armados ilegales posdesmovilización de las AUC: de los cuales hacen parte AGC, Nuevos Rastrojos, Rastrojos Costeños-Frente Flamingo, Márquez y Rastrojos Caleños.
- Grupos locales y regionales de Criminalidad organizada: en ellos están vinculados Los Costeños, Papalopez, Los Vega, Los Pepes y Clan Sombra.
-Nuevas estructuras trasnacionales que están integrados por células de grupos extranjeros que comenzaron a implementar su accionar, entre ellos están Los Malean -provenientes de Venezuela-, Tren de Aragua, Cartel de Sinaloa y Cartel de los Balcanes.
A pesar que las autoridades locales, Policía, Ejército, Grupo Gaula, desarrollan un trabajo articulado aún necesitan inversión para poder hacer de Soledad un territorio seguro, donde el miedo no sea el principal habitante.
Para ello se necesita inversión en materia de seguridad y mientras no haya una implementación de una política en este sentido, donde fuerzas militares y la policía ejerzan acciones, llegará el momento en que la situación será incontrolable como está ocurriendo. actualmente.