Enero, el mes más violento con 96 homicidios

El cierre de enero 2025 con 87 homicidios es un claro reflejo de la ineficacia en la respuesta de las autoridades. En comparación con enero de 2024, la cifra de homicidios ha aumentado, especialmente en Barranquilla, que registró 54 crímenes. La violencia en el área metropolitana también ha sido significativa, con un aumento preocupante en municipios como Soledad, Malambo y Galapa.

Lo más alarmante es que las víctimas continúan siendo miembros de grupos vulnerables, como líderes sociales, comerciantes, defensores de derechos humanos, e incluso mujeres. De los 87 homicidios, siete fueron mujeres, seis de ellas en Barranquilla. El aumento de la violencia coincide con la lucha entre las bandas ‘Los Costeños’, ‘Los Pepes’ y el ‘Clan del Golfo’ por el control de territorios clave para el microtráfico, la extorsión y otros negocios ilícitos.

Hoy por hoy, para los conocedores del tema de seguridad, las autoridades no han presentado de manera clara las acciones que se implementaron para cumplir con los requerimientos de la Alerta Temprana, lo que deja una sensación de desprotección entre los ciudadanos de Barranquilla.

Son 96 casos de muertes violentas las registradas a corte de enero 31 en el departamento del Atlántico y las discriminamos así:

59 Barranquilla
23 Soledad
1 Puerto Colombia
1 Galapa
1 Malambo
3 Baranoa
4 Sabanagrande masacre
1 Campo De la Cruz
1 Repelon
1 Piojo
1 Santo Tomás

9 mujeres Asesinadas violentamente
1 Masacre en el 2025

26 Heridos 12 en UCI.