Empresarios piden a Petro moderar sus redes ante posible daño económico

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

El presidente del Consejo Gremial Nacional, Camilo Sánchez, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que modere su comunicación en redes sociales, advirtiendo que sus publicaciones podrían tener consecuencias económicas graves para Colombia. Tras una reunión con la canciller Laura Sarabia, Sánchez enfatizó la necesidad de mantener estables las relaciones con Estados Unidos, el principal socio comercial del país.

Preocupación por el impacto económico de las redes sociales

“El interés de los empresarios colombianos está por encima de las peleas políticas. Nos preocupa que se pierdan empleos y que se deteriore un vínculo comercial de más de 200 años con Estados Unidos. Estamos en el filo de la navaja”, declaró Sánchez.

El dirigente gremial insistió en que el presidente debe ser prudente con sus publicaciones. “Es muy importante que mida cualquier Twitter o X que publique, porque esto puede ocasionar un daño económico sin precedentes”, señaló.

Relaciones con EE. UU. en riesgo

El Consejo Gremial alertó sobre la importancia de mantener un equilibrio en las negociaciones con Estados Unidos, país que recibe más del 30% de las exportaciones colombianas y representa más del 40% de la inversión extranjera en el país.

“Estados Unidos tiene la capacidad económica para imponer sanciones comerciales. No podemos arriesgarnos a perder estabilidad, ya que esto impactaría el sector agropecuario, la economía nacional y podría generar una inflación grave, afectando especialmente a los hogares más vulnerables”, explicó Sánchez.

El líder gremial destacó que, de haberse aplicado un arancel del 25% a las exportaciones colombianas, la economía habría sufrido un golpe devastador.

Empresarios piden un canal de comunicación con EE. UU.

En la reunión con la Cancillería, el Consejo Gremial solicitó establecer un canal institucional de comunicación con Estados Unidos, garantizando estabilidad en las relaciones bilaterales.

“Debemos mantener el respeto y el diálogo a través de la Cancillería y la embajada. No se trata de una pelea, sino de unirnos para que Colombia no salga mal librada. El sector productivo es un aliado del Gobierno, y Estados Unidos es nuestro principal socio comercial”, concluyó Sánchez.

Y.A.