Alerta en la Fuerza Aeroespacial Colombiana: Solo hay recursos para volar hasta junio de 2025

Un informe de las Fuerzas Militares advierte sobre la crítica situación financiera que enfrenta la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) debido a un déficit de $228.127 millones en gastos de funcionamiento. Esta reducción presupuestaria limita la operatividad de la FAC al 62%, afectando directamente la seguridad y defensa del país.

Según el documento, la FAC requiere 50.137 horas de vuelo para garantizar sus operaciones, pero solo podrá realizar 31.194, lo que le permitirá funcionar únicamente hasta el 30 de junio de 2025. Este recorte afecta su capacidad de respuesta ante emergencias y eventos como la creciente violencia en el Catatumbo.

Flota aérea reducida y operatividad comprometida

La crisis presupuestaria también impacta la disponibilidad de aeronaves clave:

  • C-925: reducción del 51%
  • C-130: reducción del 60%
  • UH-60: reducción del 63%
  • B-737: reducción del 63%
  • A-29: reducción del 56%

Esta disminución afecta el presupuesto de combustible, mantenimiento y horas de vuelo, lo que limita el despliegue de aeronaves, la vigilancia aérea y la respuesta inmediata ante amenazas.

En el documento se destaca que, aunque el presupuesto para Adquisición de Bienes y Servicios aumentó de $689.215 millones en 2024 a $707.407 millones en 2025, el incremento del 2,63% es insuficiente frente a una inflación del 5,20%, dejando a la FAC en una situación insostenible.

A esta crisis se suma el aplazamiento de $79.620 millones en Gastos de Funcionamiento por parte del Ministerio de Hacienda, lo que profundiza las restricciones operativas.

Misiones en riesgo por falta de recursos

Las operaciones más afectadas por el déficit presupuestario son:

  • Defensa, soberanía y control del espacio aéreo colombiano
  • Extinción de incendios forestales
  • Movilidad aérea para el Estado y apoyo a las Fuerzas Militares
  • Atención y prevención de desastres, evacuaciones aeromédicas y apoyo a planes gubernamentales
  • Instrucción y entrenamiento de tripulaciones para operaciones aéreas

La reducción operativa compromete no solo la seguridad nacional, sino también misiones humanitarias esenciales y la capacidad de reacción ante emergencias.

Ante este panorama, expertos advierten que la falta de recursos para la FAC podría generar graves consecuencias en la seguridad del país, debilitando la capacidad de defensa aérea y la protección del territorio colombiano.

Y.A.