Diálogos por los 500 años de Santa Marta: Una mirada al pasado, presente y futuro de la ciudad

Con la participación de académicos, líderes sociales y colectivos ciudadanos, se realizó en el Liceo Celedón el primer conversatorio de los Diálogos «Santa Marta 500 años», una iniciativa que busca reconstruir la memoria histórica de la ciudad y proyectar su desarrollo a futuro. Así lo informó Patricia Caicedo, Asesora para la Agencia Nacional de Tierras-Caribe, a través de su cuenta de X, destacando la necesidad de una construcción histórica que involucre a todos los sectores.

«Reflexionamos sobre el pasado, presente y futuro de nuestra ciudad, destacando la importancia de construir una historia centrada en su gente», manifestó Caicedo.

Un espacio para el análisis social e histórico

Durante el evento se abordaron los principales retos sociales, históricos y ambientales de Santa Marta, con el objetivo de construir una ciudad más inclusiva y sostenible.

Uno de los momentos más significativos fue la intervención de José Cantillo Rudas, quien resaltó los 105 años de historia del Liceo Celedón, emblemático centro educativo de la ciudad. Asimismo, el Colectivo Maleua recordó la resistencia de las comunidades negras en el territorio, resaltando su lucha por la reivindicación de derechos.

Por su parte, la lideresa y defensora de derechos humanos, Anabel Zuñiga, expuso su visión sobre la necesidad de garantizar mayor seguridad e inclusión para las mujeres en Santa Marta.

Otro de los temas centrales fue el impacto del conflicto armado en la memoria histórica de la ciudad. En este punto, Casa Tachuela y William Renán analizaron las dinámicas de violencia que han marcado a Santa Marta y la importancia de preservar la memoria de las víctimas.

500 ideas para transformar Santa Marta

El evento concluyó con la iniciativa «500 ideas para los 500 años», un espacio participativo en el que los asistentes imaginaron la Santa Marta del futuro y discutieron acciones concretas para lograr esa transformación.

«¡La historia se cuenta con todos y todas!», afirmó Patricia Caicedo, reiterando la importancia de abrir estos espacios de diálogo para construir un relato colectivo sobre el pasado y futuro de la ciudad.

Con este primer encuentro, se da inicio a una serie de actividades enmarcadas en la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, con el propósito de generar un debate amplio e inclusivo sobre su desarrollo.

Y.A.