Expresidente acusa al Gobierno de crear pánico en la población y derrochar recursos.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez criticó con dureza la decisión del presidente Gustavo Petro de decretar la conmoción interior en el Catatumbo como respuesta a la crisis generada por la incursión armada del Ejército de Liberación Nacional (ELN). A través de su cuenta de X, el exmandatario aseguró que estas medidas solo sirven para “crearles más problemas” a los habitantes de la zona.
“Es una conmoción creadora de pánico a los ciudadanos (…) Pánico por la expropiación administrativa, pánico porque crean nuevos impuestos”, expresó Uribe, cuestionando el impacto de la decisión gubernamental.
El líder del Centro Democrático también señaló que la falta de recursos para enfrentar la crisis en el Catatumbo es consecuencia del “derroche” del actual Gobierno, lo que ha llevado a que los ciudadanos dejen de invertir debido a los altos impuestos y la incertidumbre económica.
“En este país faltan recursos por exceso de gasto público, por derroche, falta recursos porque la ciudadanía ha dejado de invertir por temor, por los altísimos impuestos. Aquí faltan recursos por culpa del Gobierno”, sentenció el exmandatario.
Además, Uribe recordó que en la historia constitucional reciente del país, se ha establecido que los poderes extraordinarios no pueden afectar la Constitución ni los derechos de los ciudadanos. Insistió en que las medidas deben implementarse para ofrecer soluciones y no para generar más problemas.
Por último, el expresidente subrayó que la población del Catatumbo ha sido víctima de la violencia producto del narcotráfico, advirtiendo que el país necesita estrategias efectivas para garantizar la seguridad en la región.
Y.A.