Petro insta a colombianos sin documentos en EE. UU. a volver y promete medidas de apoyo a través del DPS

Migrantes colombianos deportados de Estados Unidos esperan dentro del aeropuerto El Dorado en Bogotá, Colombia, el martes 28 de enero de 2025. // Foto: Tomada de la web - Por Fernando Vergara para AP.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado a los colombianos indocumentados en Estados Unidos para que regresaran a su país de manera inmediata, luego de la reelección de Donald Trump como presidente de EE. UU. El mandatario instó a los migrantes a dejar sus trabajos y retornar a Colombia lo antes posible, destacando que “la riqueza la produce solo el pueblo trabajador”.

Petro anunció que su gobierno implementaría medidas de apoyo para aquellos que decidieran regresar, especialmente a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS). En ese sentido, el jefe de Estado aseguró que se ofrecerían créditos productivos a los migrantes retornados, con el objetivo de facilitar su reintegración económica y contribuir a la creación de riqueza social en Colombia.

Este pronunciamiento se produce en medio de un contexto de incertidumbre migratoria, ya que la administración de Trump ha impulsado políticas de control migratorio más estrictas durante su segundo mandato. En varias ocasiones, Petro ha criticado las medidas del gobierno estadounidense, señalando que muchos connacionales han sido tratados como delincuentes solo por su estatus migratorio.

Además, el presidente colombiano también expresó su rechazo a la violación de derechos de migrantes colombianos, citando el incidente del 26 de enero, cuando no permitió el ingreso de dos aviones militares de EE. UU. con deportados. Este hecho generó una tensión diplomática que resultó en sanciones económicas y la suspensión temporal del visado para colombianos. Sin embargo, esas medidas fueron revertidas tras un acuerdo entre los gobiernos de ambos países.

Hasta ahora, el gobierno de Petro no ha especificado la cantidad de recursos que se destinarán a los créditos productivos ni los requisitos para que los migrantes puedan acceder a esta ayuda. Sin embargo, el presidente reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de los migrantes y con la mejora de su situación económica en Colombia.

Y.A.