El representante de la agrupación explicó que la sentencia no implicará prisión, siempre y cuando el cantante cumpla con los requisitos establecidos.
El conflicto legal entre el cantante Nelson Velásquez y la agrupación Los Inquietos del Vallenato dio un giro importante este jueves, con la ratificación de la sentencia por parte de la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín. El fallo confirmó la condena de cuatro años de prisión para Velásquez por violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos, debido a que, en su etapa como solista, interpretó canciones de Los Inquietos sin la debida autorización.
En el período comprendido entre 2012 y 2018, Velásquez incluyó varias de estas canciones en sus presentaciones, lo que desencadenó la investigación y la posterior sentencia. Además, el juez impuso una multa de 26 salarios mínimos, lo que equivale a aproximadamente 37 millones de pesos colombianos, y estableció que el cantante podría evitar la prisión si cumple con el pago de una caución equivalente a un salario mínimo mensual.
En un pronunciamiento oficial, Jair López, representante legal de la agrupación Los Inquietos, aclaró que, a pesar de la sentencia, Nelson Velásquez no irá a la cárcel. Según López, si el cantante cumple con los requisitos establecidos, no enfrentará problemas legales adicionales. «Nuestro interés nunca fue perjudicarlo, por el contrario, siempre quisimos ayudarlo», enfatizó el representante.
López también recordó que, cuando Velásquez dejó la agrupación en 2005, se le autorizó el uso de 12 canciones durante un año para su carrera en solitario. Además, expresó su preocupación por las amenazas de muerte que él y su equipo han recibido, haciendo un llamado a la calma y a que se respete tanto a su grupo como a Velásquez, buscando proteger los derechos de ambas partes.