La Dirección General Marítima (Dimar) ha informado que las condiciones climáticas en el mar Caribe colombiano seguirán siendo adversas durante los próximos cuatro días, con fuertes vientos y alto oleaje que podrían afectar la navegación y las actividades marítimas en la región.
Según el reporte de Dimar, el fenómeno es causado por la interacción de sistemas de altas y bajas presiones ubicados en el Atlántico Norte y en la Costa Caribe colombiana. Esto está generando vientos provenientes del este y noreste, con velocidades que oscilan entre 37 y 57 kilómetros por hora, mientras que las olas podrían alcanzar alturas de hasta 3.9 metros, especialmente en la zona central del litoral caribeño.
La autoridad marítima advirtió que las ráfagas de viento podrían superar los 55 km/h, lo que representa un riesgo para embarcaciones pequeñas, pescadores y actividades turísticas en el mar.
LLAMADO A LA PREVENCIÓN
Ante esta situación, Dimar instó a la comunidad marítima y a la población en general a extremar las medidas de seguridad y a mantenerse informados sobre la evolución del clima. También recomendó consultar los reportes meteomarinos oficiales en sus plataformas digitales y en las del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).
Las autoridades seguirán monitoreando la situación para tomar las medidas necesarias y garantizar la seguridad en la zona marítima del país.