Venta de tierras de El Ubérrimo aún no está cerrada, aclara la Agencia Nacional de Tierras

Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) aclaró que aún no se ha concretado la compra de una parte de El Ubérrimo, finca del expresidente Álvaro Uribe, desmintiendo versiones sobre un acuerdo definitivo con el Gobierno de Gustavo Petro. “La negociación con el expresidente Uribe no ha sido confirmada; el acuerdo aún no se ha concretado”, informó la entidad.

Por su parte, Uribe confirmó que la venta de parte de su hacienda sigue en estudio y reiteró que el precio propuesto es menor al avalúo catastral de San Carlos, fijado en 120 millones de pesos por hectárea.

La ANT ya inició conversaciones directas con Uribe para evaluar la viabilidad de que el Sistema Nacional de Reforma Agraria adquiera algunas áreas del predio, ubicado en el departamento de Córdoba. Según explicó el director de la agencia, Felipe Harman, se están realizando estudios de títulos, análisis jurídicos y evaluaciones técnicas para determinar si la compra se ajusta a los criterios de la reforma agraria.

El objetivo de esta adquisición sería destinar las tierras a campesinos sin tierra, como parte de las estrategias del Gobierno para promover la equidad en la distribución de la propiedad rural. Sin embargo, la ANT subrayó que el proceso aún está en marcha y que se busca garantizar el uso adecuado de los terrenos en beneficio de la población que más los necesita.

Uribe respalda venta de tierras para campesinos

El expresidente Uribe señaló que en reuniones con el presidente Gustavo Petro manifestó su respaldo a la venta de tierras para proyectos productivos dirigidos a campesinos. Además, afirmó que los empresarios con capacidad de hacerlo deberían vender parte de sus predios al Estado para contribuir a la reforma agraria.

En ese sentido, Uribe ofreció 192 hectáreas de su predio El Porvenir, parte de El Ubérrimo, y confirmó que la ANT ya ha realizado varias visitas para conocer la extensión disponible.

Por ahora, el proceso sigue en evaluación, sin que exista un acuerdo definitivo sobre la transacción.

Y.A.