
Autoridades descartan sobrevivientes tras el siniestro en el río Potomac.
Un grave siniestro aéreo ocurrió en la noche del miércoles cerca del aeropuerto Ronald Reagan, en Washington, cuando un avión de American Airlines con 64 pasajeros impactó contra un helicóptero militar que realizaba un vuelo de entrenamiento. Las autoridades han descartado que haya sobrevivientes.
«Ahora estamos en un punto en el que estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación. En este momento, no creemos que haya sobrevivientes de este accidente», declaró en rueda de prensa John Donnelly, jefe de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia de Washington DC.
Hasta el momento, se han recuperado 27 cuerpos del avión y uno del helicóptero, aunque las bajas temperaturas han dificultado las labores de búsqueda en las aguas del río Potomac, donde ambas aeronaves cayeron tras el impacto.
Investigación en curso: ¿Qué causó la tragedia?
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, informó que se están investigando las causas del accidente y notificando a las familias de las víctimas.
Según expertos consultados por CNN, los sobrevuelos en el aeropuerto Ronald Reagan pueden ser complicados debido a la sobresaturación del tráfico aéreo y la presencia de aviones militares en la zona.
El propio presidente Donald Trump señaló que el accidente pudo haberse evitado y criticó a la torre de control: «¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado».
Por su parte, el CEO de American Airlines, Robert Isom, sugirió que el helicóptero tuvo la culpa: «En este momento, no sabemos por qué la aeronave militar entró en la trayectoria del avión«.
Mientras continúan las investigaciones, la tragedia ha reabierto el debate sobre la seguridad aérea en una de las zonas más transitadas del país.
Y.A.