Los disfraces, íconos del Carnaval de Barranquilla, serán protagonistas en conversatorio cultural

El Carnaval de Barranquilla es una explosión de colores, ritmos y tradiciones, y dentro de su riqueza folclórica, los disfraces ocupan un lugar especial.
Para resaltar su importancia y evolución, la Fundación Cultural Chiva Periodística realizará el conversatorio ‘Los disfraces: íconos del Carnaval de Barranquilla’, el próximo miércoles 5 de febrero, a partir de las 5:00 p.m., en el auditorio Nicolás Guillén de la Universidad Simón Bolívar.
El evento contará con la participación de destacados conocedores del Carnaval, quienes abordarán el papel del disfraz como elemento clave en la identidad de la fiesta. Entre los panelistas estarán:
Juan José Jaramillo, gerente de Carnaval y director fundador de la danza Los Gorilas; María del Pilar Reales, investigadora de la Unisimón y creadora del disfraz La Llorona; Esther Hernández de Soto, investigadora cultural y reconocida como Cucarachita Alegría en el Carnaval de los Niños; Moisés Pineda Salazar, fundador y director del colectivo de disfraces Carnavales del Siglo XIX y Juan Ruiz Avendaño, director de Fundicarnaval y creador del disfraz Hugo Chávez.
El moderador será el comunicador social Fabio Ortiz Ribón, reconocido por su trayectoria en el periodismo y su labor en la gestión cultural del Carnaval.

Homenajes y reconocimientos a la creatividad carnestoléndica

Durante el conversatorio, la Fundación Cultural Chiva Periodística otorgará reconocimientos especiales a personajes que han dejado huella con sus disfraces:
Uno de ellos es Carlos Amaya, por su interpretación de Charles Chaplin y Luz Mery Uribe, por su icónico disfraz de La Dama Antigua.
Asimismo, se exaltará el trabajo de los comunicadores sociales Fabio Ortiz Ribón y Wilber Fábregas Molina, por su aporte al Carnaval a través de disfraces individuales como Gandhi y San Pedro, así como el colectivo La Realeza.
En el marco del evento, la Fundación Cultural Chiva Periodística rendirá un homenaje póstumo a la periodista Lisbeth Díaz Flórez, quien en vida apoyó la labor de la comparsa y del gremio periodístico durante la temporada carnestoléndica. En su honor, se entregará una resolución a sus familiares como muestra de gratitud y reconocimiento a su legado.
Para cerrar con broche de oro, la Comparsa Chiva Periodística, que celebra 29 años de aporte folclórico al Carnaval de Barranquilla, realizará su tradicional izada de bandera.
En esta ceremonia estarán presentes las máximas figuras del Carnaval 2025, incluyendo a la Reina Tatiana Angulo Fernández de Castro, el Rey Momo Gabriel Marriaga Tejada y los soberanos del Carnaval de la 44, Alexsandra Estarita Villa y Juan Rivera Alvarado.
Este conversatorio promete ser un espacio de reflexión, reconocimiento y celebración de la riqueza cultural que representan los disfraces dentro de la fiesta más importante de Barranquilla.