El dirigente dejará su cargo el 28 de febrero tras más de tres años al frente del fútbol colombiano.
El fútbol colombiano se sacudió con la sorpresiva renuncia de Fernando Jaramillo a la presidencia de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), cargo que ocupó desde el 1 de septiembre de 2020. A través de una carta oficial, el directivo confirmó que su dimisión será efectiva a partir del 28 de febrero de 2025.
«Por medio de la presente muy respetuosamente me permito presentar renuncia a mi cargo como presidente de la Dimayor, dignidad que he ejercido desde el 1 de septiembre de 2020, la cual se hará efectiva a partir del 27 de febrero del presente año», escribió Jaramillo en su misiva.
La salida de Jaramillo ocurre justo cuando la temporada 2025 del Fútbol Profesional Colombiano apenas comienza, con una jornada disputada en la Liga BetPlay y el duelo de ida de la Superliga BetPlay.
Una gestión marcada por retos y polémicas
Durante su mandato, Fernando Jaramillo enfrentó grandes desafíos, incluyendo la reactivación del balompié colombiano en medio de la pandemia del Covid-19, la búsqueda de nuevos patrocinadores, la lucha contra la violencia en los estadios y la organización de los torneos.
Asimismo, tuvo que gestionar la controversia sobre el descenso y ascenso en el fútbol colombiano, un tema que generó tensiones entre clubes, directivos y la Federación Colombiana de Fútbol.
¿Quién será el nuevo presidente de la Dimayor?
Con la salida de Jaramillo, los 36 clubes afiliados a la Dimayor deberán convocar una asamblea extraordinaria para definir su sucesor. En esta reunión se presentarán los candidatos y se llevará a cabo la votación que determinará el futuro administrativo del Fútbol Profesional Colombiano.
Mientras tanto, se espera que en las próximas semanas surjan los primeros nombres de aspirantes a liderar la entidad que rige el fútbol en Colombia.
Y.A.