Inpec estudia medidas de seguridad para la influenciadora, mientras su defensa busca que sea gestora de paz.
La influenciadora Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, fue trasladada este jueves 30 de enero a la cárcel de mujeres El Buen Pastor en Bogotá, tras haber permanecido en el búnker de la Fiscalía General de la Nación. Así lo informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que además evalúa medidas de seguridad especiales para garantizar la integridad de la condenada.
La condena de más de cinco años fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, ratificando la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, el cual la halló culpable de los delitos de daño en bien ajeno, perturbación en el servicio público e instigación a delinquir con fines terroristas. Estos hechos ocurrieron durante las manifestaciones del paro nacional de 2019, cuando la influenciadora publicó videos vandalizando la estación Molinos de TransMilenio.

La defensa de Epa Colombia argumentó que su intención era lograr mayor visibilidad en redes y aumentar sus ingresos, pero la Sala de Casación Penal rechazó este alegato, al considerar que minimizaba la gravedad del caso. Además, la Corte aclaró que en el delito de instigación a delinquir con fines terroristas, no se requiere que la incitación haya sido efectiva, sino que basta con la invitación a cometer actos vandálicos.
¿Epa Colombia como gestora de paz?
Tras conocerse la ratificación de la sentencia, el abogado de Epa Colombia anunció que solicitará al presidente Gustavo Petro que la influenciadora sea nombrada gestora de paz. Según su argumento, Barrera ha sido reconocida internacionalmente con ese título, por lo que espera una respuesta del Gobierno Nacional.
Por ahora, Epa Colombia deberá permanecer en la cárcel El Buen Pastor, mientras su defensa explora vías jurídicas para buscar su excarcelación.
Y.A.