En La Perla: Lista programación para el homenaje al poeta y escritor, Miguel Iriarte

El próximo 1 de febrero, el gran salón de La Perla se convertirá en un epicentro de arte y gratitud. A las 3:30 de la tarde, iniciará un homenaje a la vida y obra de Miguel Iriarte, poeta, escritor y gestor cultural que ha dejado una huella imborrable en el Caribe colombiano.

6fec27b9 a14d 462d b806 575b1f3a71ca

La jornada, que reunirá a poetas, músicos y artistas plásticos, será una celebración del legado de un hombre que ha dedicado su existencia a enriquecer la cultura de la región. Un evento que, más que un reconocimiento, es un gesto de reciprocidad de parte de aquellos que han sido tocados por su palabra, su gestión y su pasión por las artes.
La atmósfera se teñirá de jazz, el género musical que ha acompañado a Iriarte en su travesía creativa. Tras unas palabras de los organizadores y de su familia, se proyectará un montaje audiovisual dirigido por Julio Charris Gallardo, que permitirá a los asistentes recorrer visualmente la vida del homenajeado.
En la segunda parte del evento, titulada ‘Sin poesía, impensable’, las palabras se adueñarán del escenario. Un grupo de destacados poetas como Nora Carbonell, Lya Sierra, Joaquín Mattos, Leo Castillo, Eliana Díaz y John Better darán lectura a sus versos, mientras que otros escritores como Carolina Samudio, Robert Sawyer, Kirvin Larios, José Zuleta y María Matilde Rodríguez enviarán sus mensajes de admiración y respeto. La poesía cobrará vida con un performance del colectivo Luneta 50, cerrando así un capítulo lleno de lirismo y emociones.
Bajo el título ‘Ay, música, qué sería de mí sin tu compás’, la celebración rendirá tributo a otra de sus grandes pasiones. El Grupo Tambó, junto a Lina Babilonia y Lourdes Acosta, aportarán los sonidos ancestrales de la música afrocaribeña, mientras que Eduardo Lora y su grupo vallenato recordarán que la poesía y la música son almas gemelas.
El cierre musical estará a cargo de un ensamble de lujo liderado por el maestro Pacho Zumaqué, acompañado por Leonardo Donado, Einar Escaf, Ken Biswell, Blao Márquez, Franklin Márquez, Fred Caro, Cristian Renz, Eduardo Lora y Lourdes Acosta, quienes pondrán la nota final a esta sinfonía de homenajes.
El evento culminará con la exposición Engratitud, una muestra artística en la que 14 creadores de la ciudad plasmarán su visión sobre el impacto de Miguel Iriarte en la cultura.