La última novela de Gabriel García Márquez, ‘En agosto nos vemos’, se convirtió en el libro de ficción más vendido en Colombia en 2024, consolidando el legado del Nobel de Literatura de 1982 una década después de su fallecimiento. Así lo informó la Cámara Colombiana del Libro (CCB), con base en el registro de ventas en las principales librerías del país.
El impacto de García Márquez en la literatura sigue siendo innegable. No solo su obra póstuma dominó las listas de ventas, sino que ‘Cien años de soledad’, considerada su obra maestra y publicada en 1967, también alcanzó el cuarto lugar.
Este repunte en popularidad coincide con el estreno en diciembre pasado de su adaptación en Netflix, una superproducción que por primera vez llevó a la pantalla el universo mágico de Macondo.
Más allá de García Márquez, el panorama literario en Colombia en 2024 estuvo marcado por la diversidad de autores y géneros. En el segundo lugar se posicionó ‘Los vagabundos de Dios’, del escritor colombiano Mario Mendoza, consolidando su estilo narrativo con historias profundas y reflexivas.
En tercer puesto, ‘El Libro de Bill’, del estadounidense Alex Hirsch, cautivó a los lectores con su trama de misterio y aventura. Cerrando el top cinco, ‘La vegetariana’, de la surcoreana Han Kang, mantuvo su éxito internacional tras haberle valido el Premio Nobel de Literatura el año pasado.
El listado, elaborado con la colaboración de Nielsen BookScan, refleja las tendencias de lectura en el país y la vigencia de los grandes exponentes de la literatura.
La presencia de García Márquez en la cima reafirma que su realismo mágico sigue cautivando a nuevas generaciones, mientras que otras voces, tanto nacionales como extranjeras, demuestran la riqueza y diversidad del mundo editorial actual.