Preocupación por posible instrumentalización de desmovilizados en la región bajo el decreto de Conmoción Interior.
Defensores de derechos humanos en Norte de Santander han manifestado su preocupación por el componente militar del decreto de Conmoción Interior, el cual podría agravar la situación de seguridad en el Catatumbo con la llegada de la fuerza pública a la zona.
La región enfrenta un conflicto activo entre el ELN y las disidencias de las Farc, con la llegada de un tercer actor armado que podría incrementar la violencia. En este contexto, Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar, advierte sobre el riesgo de que los desmovilizados sean utilizados por la fuerza pública para obtener información, generando una situación similar a la Operación Orión.
«Nosotros tenemos registros de más de 150 desmovilizados de las disidencias de las Farc que se han entregado a la fuerza pública. ¿Qué papel van a jugar esos actores? Acá lo que hemos dicho es que si no somos vigilantes puede ocurrir otra Operación Orión, ya no con paramilitares, sino con guerrilleros que están en manos de la Brigada 30 del Ejército«, afirmó Cañizares.
El director de la Fundación Progresar también alertó sobre el peligro de que la fuerza pública utilice a los desmovilizados para señalar presuntos integrantes de grupos armados, lo que podría poner en riesgo la seguridad de las comunidades.
Por su parte, Enrique Pertúz, presidente de la Red Departamental de Defensores de Derechos Humanos, criticó el componente militar de la Conmoción Interior, afirmando que esta medida podría intensificar el conflicto en la región.
«Nosotros hemos planteado que el estado de conmoción lo que hace es echarle leña al fuego, en el entendido de que entra un nuevo actor al conflicto, como son las fuerzas militares, pero más reforzadas y con una serie de atribuciones por parte del gobierno», expresó Pertúz.
Además, enfatizó que la militarización no resolverá los problemas de orden público en la zona si no se implementan políticas públicas integrales que promuevan la inversión y el desarrollo.
Y.A.