Contraloría intervendrá contrato de alumbrado público de Emcali por presuntas irregularidades

Contraloría General de la Repúlbica.

La Contraloría General de la Nación decretó la intervención funcional excepcional del contrato de alumbrado público de Emcali, luego de una solicitud del senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, quien denunció en la Comisión Primera del Senado presuntas irregularidades y deficiencias en su cumplimiento.

Motoa recordó que la solicitud fue aprobada por unanimidad y aseguró que, a pesar de que el contrato fue suscrito en 2024, en enero de 2025 Cali sigue con zonas oscuras y luminarias obsoletas. En este contrato, Emcali adjudicó tres contratos de prestación de servicios: Unión Temporal Cali Ciudad Luz por $62.000 millones y Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios S.A.S. (EDEMSA) por $31.000 millones.

“El contrato que culminó el pasado 31 de diciembre solo cumplió con la instalación de 8.000 luminarias de las 60.000 que se habían comprometido”, enfatizó el senador.

Respuesta de Emcali

Desde Emcali aseguraron que están listos para brindar la información requerida y que la Contraloría tiene facultades para ejercer su vigilancia.

«Valoramos este tipo de auditorías como parte de nuestro compromiso con la transparencia. Desde esta administración estamos avanzando con determinación: en dos años haremos lo que en el pasado tomó dos décadas«, manifestó Roger Mina, gerente general de Emcali.

Mina informó que de las 50.000 luminarias proyectadas, ya se han instalado 22.000 con tecnología LED, modernizando el 30% del alumbrado público de Cali. Sin embargo, admitió que enfrentan problemas como hurto de cableado y daños en transformadores. Para asegurar el cumplimiento, los contratos fueron extendidos hasta marzo de 2025.

Denuncias desde el Concejo de Cali

El Concejo de Cali respaldó la acción de la Contraloría, destacando que también habían denunciado el contrato. Roberto Ortíz, concejal de oposición, calificó el contrato como un «fracaso» y un «negocio leonino».

«Denuncié en agosto de 2024 el amañado contrato de alumbrado público para instalar 50.000 luminarias LED. Hoy sigue siendo un desastre, y la Contraloría me da la razón», afirmó el concejal.

Ortíz también denunció que varias zonas de la ciudad siguen a oscuras, incluyendo la avenida sexta, la calle 44 con 16 y la calle 48 con 13.

«Los responsables en Emcali de adjudicar este contrato por $93.000 millones deben dejar sus cargos», concluyó el concejal.

Y.A.