El representante renunciará a su curul para lanzarse como precandidato presidencial en 2026.
El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, ha confirmado su intención de renunciar a su curul en el Congreso de la República para presentar su candidatura a la Presidencia de Colombia en 2026. Inicialmente, adelantaría un proceso de recolección de firmas, ya que también abandonará el Partido Verde Ecologista, que lo avaló en su actual cargo.
Sin embargo, el congresista está explorando la posibilidad de sumarse al Centro Democrático y competir en la consulta interna de la colectividad. Para ello, sostendrá un encuentro este 31 de enero en Barranquilla con el expresidente Álvaro Uribe, líder del partido, quien definirá si Polo Polo puede sumarse a la contienda junto a otros precandidatos como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Miguel Uribe y Andrés Guerra.
Si Uribe rechaza su ingreso, Polo Polo continuará con la estrategia de recolección de firmas. Algunos sectores consideran que su movida podría ser una estrategia para obtener una nueva curul en un partido más fuerte, pero él lo niega y asegura que su candidatura presidencial es firme.
Las propuestas de Polo Polo para 2026
El congresista ya tiene diseñado su programa de gobierno, en el que propone medidas radicales como la eliminación de 13 de los 18 ministerios actuales, con el objetivo de reducir gastos y burocracia.
En materia económica, sugiere la eliminación del IVA, calificándolo como el impuesto «más regresivo» del país. Además, en temas de seguridad, buscará autorizar el porte legal de armas para que los ciudadanos puedan defenderse de la delincuencia.
La decisión de Miguel Polo Polo de abandonar su curul y buscar un espacio en la contienda presidencial lo pone en el centro del debate político, mientras se espera el resultado de su reunión con Álvaro Uribe en los próximos días.
Y.A.