AmCham Colombia advierte sobre suspensión de cooperación de EE.UU. y pide acciones urgentes

María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana.

La Cámara Colombo Americana (AmCham) Colombia expresó su preocupación ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender por 90 días todos los programas de asistencia al exterior, lo que podría afectar diversos proyectos en el país.

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, destacó la importancia de mantener la cooperación bilateral, pues su reducción podría impactar el desarrollo económico, la seguridad y la estabilidad social. «Más que una ayuda, debe entenderse como una inversión que ha generado resultados concretos para ambos países», señaló.

En las últimas décadas, EE.UU. ha destinado más de 30.000 millones de dólares a Colombia, incluyendo 401 millones de dólares en 2023 para programas de desarrollo rural, lucha contra el narcotráfico y fortalecimiento institucional. Gracias a esta cooperación, más de 500.000 familias campesinas han sido apoyadas para integrarse a economías legales, y 50.000 familias han reemplazado cultivos ilícitos por productos como café y cacao.

La presidenta de AmCham Colombia pidió al Gobierno Nacional fortalecer la diplomacia bilateral y demostrar con cifras el impacto positivo de estos recursos. Destacó que en 2024 se incautaron 848,5 toneladas de cocaína, un 14% más que en 2023, y que la Operación Orión, con la participación de 62 países, permitió decomisar 225 toneladas de cocaína y más de 1.000 toneladas de marihuana.

La orden ejecutiva del presidente Donald Trump establece que durante los 90 días de suspensión, se evaluará la eficiencia de los programas de asistencia y se determinará si estos continuarán, serán modificados o eliminados.

Y.A.