El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, expresó su firme rechazo a la posibilidad de un racionamiento eléctrico en la región Caribe anunciado por Afinia, empresa del grupo EPM, para el mes de marzo debido a una deuda acumulada de dos billones de pesos. Según Turbay, esta medida podría tener un impacto devastador para los habitantes de toda la región, afectando gravemente el bienestar de las comunidades.
La crisis financiera de Afinia ha sido causada por el incumplimiento del Gobierno nacional en los pagos de subsidios y la opción tarifaria. La deuda de la empresa incluye 700.000 millones de pesos en subsidios para los estratos 1, 2 y 3, además de un billón de pesos relacionados con la opción tarifaria. A pesar de que el Gobierno nacional recientemente transfirió 33.000 millones de pesos, el monto es insuficiente para garantizar el funcionamiento adecuado de la empresa más allá de febrero.
En este contexto, el alcalde Turbay convocó una cumbre de alcaldes de la región Caribe para el próximo 13 de febrero en Cartagena, con el objetivo de expresar el descontento y la preocupación por la situación. Durante la reunión, los mandatarios locales planean manifestar su rechazo al centralismo y hacer un frente común para exigir soluciones urgentes.
Turbay también señaló que los gobiernos regionales no deben ser responsables de una crisis causada por el incumplimiento del Gobierno central, y criticó la falta de aprobación de la reforma tributaria en el Congreso como una de las principales causas de los problemas financieros que enfrenta Afinia.