Cartagena de Indias ha dado un paso innovador en la promoción de su patrimonio con la inauguración de «Small Cartagena», la primera maqueta a escala del Centro Histórico. Esta iniciativa, ubicada en el Centro Comercial La Serrezuela, permite a residentes y turistas conocer de manera detallada y educativa los principales puntos emblemáticos de la ciudad.
Con una extensión de 13 metros cuadrados y construida a una escala de 1:450, la maqueta recrea con precisión 42 lugares icónicos de Cartagena, incluyendo la Torre del Reloj, la Catedral Santa Catalina de Alejandría y las iglesias más representativas de la zona. Además, incorpora sectores tradicionales como San Diego, Getsemaní y La Matuna, fundamentales para la identidad cultural de la ciudad.
El proceso de creación fue liderado por un equipo multidisciplinario de arquitectos, diseñadores e ingenieros, quienes emplearon tecnología de impresión 3D y materiales biodegradables para garantizar un acabado realista y sostenible.
Como valor añadido, la maqueta cuenta con un sistema de iluminación interactiva que permite resaltar y explorar cada monumento con solo presionar un botón.
María Helena Jimeno, gerente general de Mathissaa, empresa responsable del proyecto, destacó que esta obra representa un tributo a la riqueza cultural de Cartagena y una herramienta educativa para las nuevas generaciones. “Queremos que tanto los cartageneros como los visitantes puedan conocer la historia de la ciudad de una manera innovadora y accesible”, afirmó.
El acceso a la maqueta es gratuito y estará disponible de lunes a domingo, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. Se espera que este nuevo atractivo reciba alrededor de 5 millones de visitantes en 2025, posicionándose como una referencia cultural y turística en la región.
Con esta iniciativa, Cartagena no solo preserva su legado histórico, sino que también se suma a la tendencia global de utilizar maquetas urbanas como recurso educativo y turístico, al igual que ciudades como Nueva York, Roma y Tokio.