Chiriguaná realizará elecciones atípicas el 30 de marzo tras separación de su Alcalde

 El municipio de Chiriguaná ha sido convocado a unas elecciones atípicas para elegir a un nuevo alcalde, las cuales se llevarán a cabo el próximo 30 de marzo de 2025, según lo establecido por la Gobernación del Cesar a través del Decreto 012.

La necesidad de esta convocatoria electoral surge luego de la separación de José Carmelo Galiano del cargo de alcalde, quien había sido elegido en los comicios regionales pasados. La Corte Suprema de Justicia ratificó una condena de 54 meses de prisión contra Galiano por el delito de firma de contrato sin cumplir los requisitos legales.

En paralelo, la Gobernación del Cesar ha designado a Oscar Alberto Garrido Batista como alcalde encargado del municipio. Garrido Batista, quien es militante del Partido de la U y formaba parte de la terna presentada por dicha organización política, ha asumido de inmediato sus funciones, comprometiéndose a trabajar por el bienestar de la comunidad chiriguanera.

El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, detalló que la designación de Garrido fue realizada tras recibir la notificación oficial del Partido de la U, lo que permitió proceder con la convocatoria para las elecciones atípicas.

Trayectoria de Oscar Garrido Batista

El alcalde encargado, Oscar Garrido Batista, expresó su agradecimiento a la Gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, por considerar su nombre en este proceso y señaló que su carrera política incluye su labor como concejal de Chiriguaná, gerente de la Empresa de Servicios Públicos y, más recientemente, gerente del Fondo de Vivienda de Chiriguaná. «Estoy listo para servir a la comunidad y continuar el trabajo que se ha venido realizando», afirmó Garrido.

Ahora, la Registraduría Nacional del Estado Civil tiene la responsabilidad de elaborar y divulgar el cronograma electoral correspondiente para las elecciones de marzo. Los habitantes de Chiriguaná, con un potencial electoral de 24,262 personas, se preparan para elegir a su nuevo alcalde.

Con este proceso, Chiriguaná se convierte en el segundo municipio del Cesar que realizará elecciones atípicas debido a la falta absoluta del alcalde. Un proceso similar ya tuvo lugar en Aguachica, tras el fallecimiento de Víctor Julio Roqueme Quiñonez, quien fue reemplazada por Graisy Roqueme en un proceso electoral realizado sin inconvenientes en noviembre de 2024.

Este evento subraya la importancia de la democracia local y la estabilidad política en los municipios del Cesar, especialmente ante situaciones imprevistas que requieren la intervención urgente de las autoridades para garantizar el buen funcionamiento de las administraciones municipales.