Autoridades y organizaciones de Cartagena iniciaron el primer consejo de política social del 2025

 Con la presencia de la alcaldesa encargada, María Patricia Porras, y la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Ana Milena Jiménez, se realizó la primera sesión del Consejo de Política Social (CPS) 2025. El encuentro reunió a miembros del gabinete distrital, representantes del sector privado, entidades estatales y organizaciones sociales, con el propósito de evaluar avances y proyectar estrategias para este año.

Durante la sesión, se revisaron los compromisos asumidos en la última reunión y se expusieron las acciones que marcarán la agenda social en 2025, enfocadas en la protección de la infancia, la adolescencia, la juventud y otros sectores vulnerables de la población.

PRINCIPALES EJES DE TRABAJO PARA 2025

Las autoridades expusieron las iniciativas prioritarias para este año, entre ellas:

Refuerzo en las campañas de salud mental y prevención del suicidio en niños y adolescentes.

Estrategias para combatir el consumo de sustancias psicoactivas y alcohol en menores.

Acciones para prevenir la violencia de género y brindar apoyo a las víctimas.

Seguimiento al Programa de Alimentación Escolar (PAE) para garantizar su correcta implementación.

Evaluación y fortalecimiento de la atención a personas con discapacidad en la ciudad.

La alcaldesa encargada, María Patricia Porras, subrayó la importancia de la articulación entre entidades gubernamentales y sociales: «Este consejo nos permite definir una ruta clara para atender las necesidades de los cartageneros, especialmente de los sectores más vulnerables. Trabajaremos de la mano con el ICBF y la Procuraduría para garantizar que estas iniciativas se materialicen con éxito”, afirmó.

Con esta reunión, Cartagena reafirma su compromiso con el desarrollo social, consolidando una agenda que busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer la equidad en el distrito.