La alerta roja emitida por el Ideam por vientos de hasta 70 km/h y oleaje que supera los 4 metros de altura en el Caribe colombiano ha cobrado relevancia tras la desaparición de un bañista en Puerto Colombia, Atlántico, este martes.
La víctima, que se encontraba en la playa Pescador, fue arrastrada por la corriente del mar, y hasta el momento no se ha logrado localizar.
El fenómeno meteorológico afecta principalmente a los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena, y ha elevado la peligrosidad en las aguas del Caribe. Según el meteorólogo Daniel Useche, las condiciones marinas seguirán siendo amenazantes, con vientos que podrían llegar a los 50 km/h y olas de hasta 4 metros, lo que pone en riesgo la seguridad de quienes navegan o se encuentran en la playa.
El equipo de rescate se mantiene activo en la búsqueda del bañista desaparecido, mientras que las autoridades instan a los pescadores y turistas a consultar con las capitanías de puerto antes de realizar actividades en el mar. Además, en el resto de la región Caribe, incluida San Andrés y Providencia, se ha emitido alerta naranja debido a las condiciones del mar.