El presidente Gustavo Petro respondió este lunes a las alertas emitidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que había advertido sobre los efectos negativos del recorte de $600.000 millones al presupuesto aprobado para 2025, cifra equivalente al 56.7% del monto inicial.
A través de un mensaje en su cuenta de X, Petro aclaró: «No es cierto. El presupuesto de las elecciones está en la Registraduría y no fue aplazado. El presupuesto para financiación de partidos, que maneja el CNE, tampoco sufrió recortes», enfatizó el mandatario.
El CNE había expresado preocupación por el impacto que el aplazamiento de dichos fondos podría tener en la organización de los próximos comicios. El presupuesto inicial aprobado para el CNE era de $1 billón 66.862 millones.

Por otro lado, Petro también respondió a la congresista Katherine Miranda, quien había cuestionado sus decisiones relacionadas con el presupuesto, sugiriendo que estas afectarían la ejecución de proyectos como la primera línea del metro de Bogotá. «Señora congresista, el aplazamiento es de 12 billones de pesos. No significa recorte y afecta a todas las regiones. Esta situación surgió debido a la negativa de las comisiones económicas a permitir la financiación del presupuesto, defendiendo intereses de sectores mafiosos de los juegos de azar. Usted contribuyó a este despropósito», indicó el presidente, invitando a la congresista a colaborar en la búsqueda de los recursos necesarios para restablecer las partidas presupuestarias.
El gobierno y el CNE siguen en una disputa sobre cómo se gestionarán los fondos destinados a las elecciones de 2026 y otros proyectos claves del país.