Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, se reúne con gremios para abordar efectos económicos de la crisis diplomática con EE. UU.

Verano destaca la importancia de la cooperación público-privada para proteger la economía regional y enfrentar los desafíos económicos.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, convocó a una reunión clave con los gremios productivos del departamento para analizar las repercusiones de la actual situación diplomática entre Colombia y Estados Unidos, y su impacto en la economía de la región.

En su mensaje, publicado en su cuenta de X, Verano señaló que las dinámicas actuales afectan directamente el bolsillo de los ciudadanos, con un encarecimiento de productos básicos y un posible golpe al turismo y las tarifas de energía eléctrica.

“Estas dinámicas no solo afectan a los gobiernos, sino que también golpean a todos los niveles socioeconómicos del país, encareciendo alimentos básicos. Además, el turismo y las tarifas de energía eléctrica podrían verse seriamente impactados”, expresó el mandatario.

Verano reiteró el compromiso de su gobierno y del sector privado para enfrentar la crisis, destacando tres acciones prioritarias:

  1. Apoyo a exportadores, empresarios y turistas.
  2. Fortalecimiento de la cooperación internacional.
  3. Acompañamiento a migrantes retornados con medidas sostenibles.

Finalmente, el gobernador enfatizó que, aunque la crisis representa un reto, también es una oportunidad para construir un Atlántico más fuerte y un referente de desarrollo y cooperación.

“Estamos unidos con los gremios para construir un Atlántico fuerte, que sea referente de desarrollo y cooperación en el país. Trabajamos por el bienestar de las familias y el crecimiento de nuestra región. ¡El Atlántico va para adelante!”, concluyó Verano.