Galán anuncia recursos legales contra Gobierno Petro por incumplir financiamiento del metro de Bogotá

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.

Este lunes, 27 de diciembre, el ministerio de Hacienda publicó un decreto que tiene como fin aplazar $12 billones del presupuesto general de la Nación de 2025, lo que reduce dicho monto hasta $511 billones.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dijo por medio de una publicación en su cuenta de X que los proyectos de infraestructura, como el metro, seguirán su ejecución como se venía planeando.

“En Bogotá no vamos a permitir que nuestra ciudad se detenga. Es importante reiterar que los aportes de la Nación a los proyectos de Bogotá no son un favor. Estos responden a contratos firmados, y aplazar su cumplimiento es una forma de incumplimiento. Quiero ser claro: a pesar de nuestra disposición al diálogo, este aplazamiento no fue concertado. Nadie del Gobierno Nacional se comunicó con nosotros para discutir esta decisión”.

El alcalde recordó que el compromiso del Gobierno Nacional con el metro de Bogotá surge de un contrato firmado en 2017.

Por lo tanto, esto quiere decir que no depende de decisiones tomadas en 2024 ni puede estar sujeto a una ley de financiamiento que no fue aprobada en el Congreso de Colombia.

Vale la pena destacar que el metro tiene un avance del 46,24 %, y, de acuerdo con Galán, Bogotá ha aportado tres veces más recursos que la Nación para este proyecto.