Este jueves, sindicatos marcharán en defensa de los servicios públicos y contra la ola de extorsiones y sicariatos en Barranquilla

El día de mañana, a partir de las 2:00 p.m., Barranquilla será el epicentro de una gran movilización social convocada por el Movimiento Nacional por la Democracia Energética y la Paz (MODEN) y diversas organizaciones sociales, sindicales, campesinas y políticas. La marcha busca alzar la voz contra las altas tarifas de energía, la inseguridad creciente en la región, y en defensa de la libertad de prensa y los derechos ciudadanos.

La movilización partirá desde la Calle Murillo con Carrera 14 y recorrerá la ciudad hasta la Calle 40 con Carrera 50, donde se instalará una tarima para intervenciones de líderes sociales y culturales. Se espera la participación de aproximadamente 10.000 personas, así como de figuras destacadas como el Ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho Morales, y las senadoras María José Pizarro y Gloria Flores.

Una Problemática Energética Urgente

Gary Martínez Gordon, vocero del MODEN, explicó que la movilización tiene su origen en las problemáticas energéticas que afectan especialmente a la región Caribe, donde delegaciones de Sucre, Córdoba, Bolívar y Magdalena se sumarán a la marcha.

“El presidente Gustavo Petro hizo un llamado enérgico el pasado 12 de diciembre sobre la responsabilidad de las generadoras de energía en el impacto del precio final de las facturas. En Colombia, tres grandes empresas concentran el 70% de la generación eléctrica: Isagen, EPM y Enel, y son quienes determinan cerca del 40% del precio final de la factura,” afirmó Martínez.

El vocero también denunció cómo estas empresas han utilizado su poder económico para bloquear medidas que buscan reducir tarifas, incluidas iniciativas del gobierno para intervenir la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). “El Consejo de Estado declaró nulo el decreto del presidente para regular tarifas, y el 11 de diciembre se hundió una ley de financiamiento que permitía al gobierno comprar la opción tarifaria impuesta por Duque,” agregó.

Inseguridad y Denuncia Social

La inseguridad también es un punto central de la movilización. Martínez destacó que en 2023 Barranquilla registró 14 masacres, y denunció la falta de resultados pese a los recursos adicionales disponibles gracias a la tasa de seguridad. “Lo que hay es un incremento exacerbado de violencia, sicariatos, extorsiones y atracos. Las autoridades no han cumplido su papel,” dijo.

Defensa de la Libertad de Prensa

Otro tema fundamental será la denuncia sobre la coacción y asedio a medios de comunicación independientes. “En Barranquilla existe una dictadura informativa liderada por el grupo Char, que domina la ciudad desde hace 20 años y bloquea a medios alternativos como el diario La Libertad,” afirmó Martínez. También hizo un llamado a respetar la pluralidad de expresiones periodísticas.

WhatsApp Image 2025 01 28 at 18.00.00
Gary Martínez Gordon, vocero del MODEN.

Propuestas para la Reforma Energética

Entre las propuestas que respaldará la movilización está una reforma a las leyes 142 y 143 de servicios públicos, vigentes desde hace 31 años. Según Martínez, estas leyes han facilitado el oligopolio energético y restringen la participación ciudadana en la CREG. “Es más fácil ser astronauta de la NASA que comisionado de la CREG,” dijo, denunciando que los requisitos están amañados para beneficiar al sector privado.

La reforma propuesta contempla, entre otras medidas, el establecimiento de un mínimo vital de energía para sectores vulnerables y garantías procesales para los usuarios.

El Impacto de la Movilización

Martínez confía en que la marcha generará un impacto positivo y podrá replicarse a nivel nacional si las generadoras persisten en su negativa a adoptar medidas que beneficien a los ciudadanos. “Los jóvenes lograron tumbar la reforma tributaria de Duque y destituir al ministro Carrasquilla. La movilización tiene un efecto real cuando es contundente,” puntualizó.

Finalmente, hizo una invitación abierta a toda la ciudadanía. “El recibo de la luz nos afecta a todos, sin distingo de ideología o clase. Esto es un llamado a la unidad y a la protesta pacífica. Solo así lograremos cambios reales.”