Decreto de conmoción interior ante crisis en Catatumbo llega a la Corte Constitucional

Corte Constitucional.

La Corte Constitucional ha recibido el decreto emitido por el Gobierno Nacional declarando la conmoción interior en la región del Catatumbo (Norte de Santander), debido a la situación humanitaria que ha dejado los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc. El decreto llegó a la Corte en las últimas horas y, mediante sorteo, se asignó su estudio a la magistrada Paola Meneses, quien evaluará la constitucionalidad de esta medida excepcional.

El decreto, que establece un plazo de noventa días de conmoción interior, busca afrontar la crisis de orden público en el Catatumbo, que ha provocado 41 muertos y desplazado a unas 38.000 familias. La medida abarca no solo la región del Catatumbo, sino también municipios cercanos del área metropolitana de Cúcuta y localidades del departamento del Cesar, como Río de Oro y González.

“Declarar el estado de conmoción interior, por el término de noventa (90) días, en la región del Catatumbo”, se lee en el documento de 19 páginas. El presidente Gustavo Petro, acompañado de su gabinete, está evaluando otros decretos que puedan ser emitidos para manejar la grave crisis humanitaria que afecta a la región, además de los fondos necesarios para llevar a cabo un pacto social con los habitantes del Catatumbo.

El presidente Petro explicó que la medida buscará financiar la erradicación voluntaria de cultivos ilícitos y promoverá la siembra de productos como maíz, cacao y café, buscando transformar la situación de violencia y fomentar la paz y el desarrollo en una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado.

Y.A.