Una nueva demanda contra la reforma pensional del Gobierno Nacional fue admitida por la Corte Constitucional, en la cual se sostiene que hay supuestos fallos de procedimiento en su tramitación en el Congreso de la República.
El concejal Marco Acosta Rico, uno de los dos ciudadanos demandantes, indicó que se «eludió» el debate en la Cámara de Representantes, lo que constituye un vicio de procedimiento y una violación del debido proceso legislativo en el proceso de la ley, tal como han argumentado en otras acciones parecidas ante el tribunal.
“Al momento de someter a consideración la proposición que acogía el texto aprobado por el Senado de la República, había más de 700 proposiciones radicadas en Secretaría General por parte de múltiples representantes a la Cámara, las cuales no fueron leídas y mucho menos debatidas por la Corporación. Mostrando una clara intención de continuar con la deliberación del contenido de dicha norma”, se indica en la demanda.
A pesar de que las otras acusaciones presentadas por los demandantes respecto a la supuesta infracción a la constitución con la reforma quedaron sin fundamento, este se consideró adecuado al cumplir con los requisitos precisos, específicos y relevantes para llevar a cabo el debate.
“En efecto, resaltaron que cuando la plenaria de la Cámara de Representantes acogió el texto aprobado por la plenaria del Senado de la República, se pudo desconocer el principio de consecutividad. Este reproche es claro, porque puede comprenderse su sentido”, se establece en el documento de admisión.