¿Cómo financiará el Gobierno la conmoción interior en Catatumbo?

Militarización en Catatumbo // Foto: Captura de pantalla.

El Gobierno Nacional presentó al Congreso de la República un informe detallado sobre las razones que lo llevaron a decretar la conmoción interior en la región del Catatumbo, ubicada en Norte de Santander. En el documento se exponen 27 razones que justifican esta medida excepcional, en respuesta a la grave situación humanitaria generada por el accionar de grupos armados ilegales.

Entre las principales problemáticas mencionadas se encuentran el riesgo para la población civil, con múltiples asesinatos, desplazamientos y confinamientos masivos. Además, la violencia ha afectado la infraestructura vial, energética, petrolera y hospitalaria, lo que ha agravado la crisis en la zona.

Fuentes de financiación para la crisis en Catatumbo

El informe plantea cómo el Gobierno buscará los recursos necesarios para financiar las medidas que se implementarán en el marco de la conmoción interior. Se utilizarán recursos provenientes del Sistema General de Participaciones y del Sistema General de Regalías, además de realizar ajustes al Presupuesto General de la Nación (PGN).

El Gobierno señala que estas modificaciones serán indispensables para fortalecer las capacidades de la Fuerza Pública en el restablecimiento del orden público y para desarrollar proyectos sociales en colaboración con las autoridades locales, regionales y organizaciones sociales. Estos proyectos priorizarán áreas como infraestructura, educación, salud y ordenamiento territorial, con el objetivo de promover la transformación y la construcción de paz en el Catatumbo.

Apoyo internacional

Además de los recursos nacionales, el Gobierno ha anunciado que buscará financiación internacional para atender la grave situación en la región. Según el documento, se solicitará la cooperación de organismos internacionales y de gobiernos aliados para financiar programas humanitarios y de estabilización. Estas medidas incluirán los ajustes presupuestales necesarios para responder al desafío que implica el restablecimiento del orden público.

Próximas explicaciones al Congreso

Se espera que los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; de Hacienda, Diego Guevara; y de Defensa, Iván Velásquez, amplíen la información ante el Congreso, detallando los decretos y acciones que sustentan la conmoción interior en esta zona clave del país.

Con esta estrategia, el Gobierno busca mitigar el impacto de la violencia en el Catatumbo y avanzar en la reconstrucción social y económica de la región.

Este es el informe presentado por el Gobierno Nacional al Congreso:

INFORME CONMOCION AL CONGRE… by LIBERTAD DIARIO

Y.A.