Aplazamiento del presupuesto 2025: Sectores clave afectados por recortes significativos

Recortes millonarios impactan entidades fundamentales como el sector Defensa, el Metro de Bogotá, y Colpensiones.

El reciente decreto del Gobierno Nacional que aplaza 12 billones de pesos del presupuesto 2025, tras la no aprobación de la reforma tributaria en el Congreso, ha generado preocupación por los sectores más afectados. Entre los recortes más significativos se encuentran:

  • 600 mil millones de pesos destinados al Consejo Nacional Electoral, crucial en un año preelectoral.
  • 770 mil millones de pesos al proyecto del Metro de Bogotá, una de las infraestructuras más esperadas por la capital.
  • 497 mil millones de pesos destinados al metro de la 80 en Medellín, proyecto fundamental para mejorar la movilidad de la ciudad.
  • 785 mil millones de pesos al sector Defensa, lo que podría poner en riesgo la seguridad y la modernización de las fuerzas armadas.
  • 1.2 billones de pesos de recorte a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entidad clave para la ejecución de proyectos de infraestructura.
  • 2.8 billones de pesos al Ministerio de Trabajo, lo que afecta la financiación de programas laborales y sociales.
  • 2.7 billones de pesos a Colpensiones, lo que podría comprometer el bienestar de los pensionados.

El aplazamiento de estos recursos ha generado un debate sobre las consecuencias para el desarrollo de proyectos fundamentales para el país, y se espera que las entidades involucradas busquen soluciones para mitigar los efectos de estos recortes.