Este lunes 27 de enero, la parte externa de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá se llenó de decenas de colombianos que llegaron con la esperanza de ser atendidos para tramitar sus visas, solo para encontrarse con la noticia de que sus citas habían sido canceladas debido a las recientes tensiones diplomáticas entre Colombia y EE.UU. A pesar de la resolución del conflicto entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, la medida de suspender los trámites sigue generando incertidumbre.
Los ciudadanos, algunos de los cuales viajaron desde diferentes ciudades como Ipiales, Nariño, se encontraron con una carta que les notificaba la cancelación de sus citas, información también enviada por correo electrónico a los solicitantes. La carta explicaba que, debido a la crisis por las deportaciones de colombianos, los trámites serían reprogramados, sin una fecha clara de reanudación. Aunque el impasse diplomático se resolvió, EE.UU. dejó en claro que las sanciones no se levantarán hasta que uno de los vuelos con deportados aterrize en el país.
Afectados comparten su frustración
Uno de los afectados, Gregorio, quien viajó con su esposa desde Ipiales para tramitar la visa con la intención de asistir al cumpleaños de su nieta en EE. UU., lamentó la situación: “Nos dejaron esperando sin ninguna explicación. Viajamos con mucha ilusión, pero ahora todo está en pausa”, dijo visiblemente frustrado.

Otros solicitantes, algunos con más de dos años de espera, se acercaron temprano con la esperanza de obtener información sobre la reprogramación de sus citas. Sin embargo, la respuesta fue la misma: no habría atención el día de hoy. Los funcionarios entregaron a los afectados un documento con esta notificación oficial, aumentando la sensación de incertidumbre y frustración entre los colombianos varados frente a la Embajada.