Heladas en el altiplano colombiano: Más de 150 municipios en alerta por bajas temperaturas

Foto: Captura de pantalla - CAR Cundinamarca

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta amarilla ante el riesgo de bajas temperaturas en las primeras horas de la madrugada, especialmente en regiones ubicadas entre los 2.500 y 2.900 metros sobre el nivel del mar. Esta alerta afecta a 156 municipios, destacándose las zonas de Boyacá con 50 municipios, Cundinamarca con 40, y Nariño con 33, además de otros departamentos del altiplano colombiano.

Las bajas temperaturas han llegado a niveles alarmantes en algunas áreas. En Bogotá, las mínimas alcanzaron los 0 °C, mientras que en otros departamentos como Santander y Boyacá, las temperaturas cayeron por debajo de los 0 °C. Este descenso podría tener graves consecuencias en la producción agrícola, poniendo en riesgo los cultivos y los medios de subsistencia de los agricultores. Las heladas pueden afectar cultivos sensibles como la papa, el maíz y diversas hortalizas.

El pronóstico para Bogotá incluye una mañana de tiempo seco con cielo entre parcialmente nublado y mayormente nublado, mientras que en la tarde se prevén lluvias ligeras y lloviznas de corta duración en el sur y occidente, y el resto del área se mantendrá con tiempo seco. La temperatura máxima en la capital será de 20 °C.

En otras ciudades, las condiciones meteorológicas varían:

  • Barranquilla y Cartagena: Cielo ligeramente nublado, tiempo seco y una temperatura máxima de 33 °C.
  • Medellín: Cielo parcialmente nublado con posibilidad de lluvias hacia el final de la tarde. Temperatura máxima: 29 °C.
  • Tunja: Cielo mayormente nublado y probabilidad de lluvias en la noche. Temperatura máxima: 18 °C.
  • Bucaramanga: Cielo mayormente nublado con posibles lluvias intermitentes. Temperatura máxima: 28 °C.
  • Cali: Cielo parcialmente nublado con precipitaciones en diferentes momentos del día. Temperatura máxima: 31 °C.

El descenso de las temperaturas es particularmente preocupante para los agricultores de las zonas afectadas, ya que las heladas pueden causar pérdidas significativas en los cultivos. Las autoridades instan a tomar medidas preventivas, como cubrir los cultivos y realizar un monitoreo constante de las temperaturas para evitar daños mayores. Además, se recomienda a los gobiernos locales implementar planes de contingencia y brindar apoyo a los agricultores afectados por el fenómeno.

Y.A.